Extrait :
Se trata del cuarto año consecutivo de realización de este ejercicio, lo que nos permite ampliar la perspectiva sobre un hecho que los resultados de nuestro primer informe de 2017 hacían patente: la presencia de islamofobia en los medios es incontestable. Aquel año, se siguieron cinco periódicos (El País, El Mundo, La Razón, La Vanguardia, eldiario.es y 20 minutos). En 2018, las estadísticas mejoraron sensiblemente si bien el ejercicio de 2019, en el que se volvieron a analizar El País, El Mundo, La Razón, La Vanguardia y eldiario.es, constató la persistencia porcentual no solo de la islamofobia activa, aunque en menor grado, sino también de una islamofobia pasiva, menos llamativa y evidente, cuya raíz sería más estructural y posiblemente por ello más difícil de detectar y eliminar...
-
The EU Green Deal. A new momentum for democratic governance in the MENA region?
-
Macro approaches to the study of radicalisation and violent extremism in MENA and the Balkans
-
Building Resilience Blocks: How to Improve the Quality of Work for the Egyptian Construction Precariat?
-
The Western Mediterranean Transport and Logistics Sector in the Post-Covid-19 Era: Seizing New Opportunities, Accelerating Transitions